¿Qué es planta del dinero?
Planta del Dinero (Plectranthus verticillatus)
La planta del dinero, científicamente conocida como Plectranthus verticillatus, es una planta de interior popular por su facilidad de cuidado y sus hojas brillantes y redondeadas. Aunque se le atribuyen propiedades para atraer la buena suerte y la prosperidad, se trata más de una creencia popular que de una característica científicamente probada.
Características Principales:
- Nombre Común: Planta del dinero, planta del dólar, hiedra sueca (aunque no es una hiedra).
- Origen: África del Sur.
- Apariencia: Hojas redondas, carnosas y brillantes de color verde intenso. Produce pequeñas flores blancas o lavanda, aunque raramente en interiores.
- Tamaño: Puede crecer hasta 30-60 cm de altura y extenderse considerablemente.
Cuidados:
- Luz: Prefiere luz indirecta brillante. La luz solar directa puede quemar las hojas. Puedes leer más sobre la Luz%20Adecuada para plantas de interior.
- Riego: Regar cuando la capa superior del sustrato esté seca. Evitar el encharcamiento para prevenir la pudrición de las raíces. En invierno, reducir la frecuencia de riego. Amplía tu conocimiento sobre Riego%20Correcto de plantas.
- Suelo: Necesita un sustrato bien drenado. Una mezcla de tierra para macetas, perlita y vermiculita es ideal. Puedes obtener más información sobre Sustratos%20para%20Plantas.
- Temperatura: Prefiere temperaturas entre 18°C y 24°C.
- Humedad: No requiere altos niveles de humedad.
- Fertilización: Fertilizar durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido equilibrado diluido, cada 2-4 semanas. Más información sobre Fertilización%20de%20Plantas.
Propagación:
- Se propaga fácilmente mediante esquejes de tallo. Colocar los esquejes en agua hasta que desarrollen raíces y luego plantarlos en tierra. Aprende a hacer Esquejes%20de%20Planta aquí.
Problemas Comunes:
- Pudrición de la raíz: Causada por el exceso de riego.
- Hojas amarillentas: Puede ser causado por falta o exceso de riego, o por falta de luz.
- Plagas: Aunque relativamente resistente, puede verse afectada por cochinillas o pulgones. Aprende sobre Plagas%20Comunes de plantas.
Toxicidad:
- Generalmente considerada no tóxica para mascotas y humanos, aunque la ingestión puede causar molestias leves.